
COACHING NIÑOS/AS
" Al igual que los adultos, los niños también se enfrentan a situaciones vitales que les afectan a nivel personal, social y de comunicación........
......pero a diferencia de los adultos, cuentan con una gran ventaja...
Tienen mucho menos que "desaprender"..
Raquel Leoz.
PROCESO DE COACHING PARA NIÑOS/AS
METODOLOGÍA
Los pasos a seguir son los siguientes:
* Una primera reunión gratuita, para explicar a los padres en qué consiste un proceso de Coaching.
Si están de acuerdo comenzamos:
Con los padres:
* Establecimiento del objetivo a tratar, con los padres y el niño/a dependiendo de la edad.
Con el niño/a
* Sesiones con dinámicas personalizadas con el niño/a (utilizando recursos que le sean familiares al menor, para fomentar el interés y la implicación) a través de ejercicios, juegos y multimedia.
* Al finalizar cada sesión el niño/a adquirá conocimientos y herramientas para desenvolverse que pondrá en práctica y cuyo resultado será analizado en la siguiente sesión.
*Las sesiones se espaciarán en 10 días para que el niño tenga tiempo de experimentar lo tratado en las sesiones.
*El número de sesiones varía en función del tema a tratar y su complejidad. En un proceso habitual es suficiente con un número de 6 a 10 sesiones. (si en un futuro hay una situación en especial que le preocupe se puede acordar alguna sesión puntual de refuerzo)
* Al finalizar el proceso se realiza una reunión con los padres para poner en común los resultados y establecer pautas de apoyo en el entorno familiar.
OBJETIVOS A TRATAR
Algunos ejemplos
OBJETIVOS SOBRE SU PERSONALIDAD
Quiero aprender a gestionar mi inseguridad y superarla
Quiero aprender a gestionar mis miedos y superarlos.
Quiero aprender a gestionar la soledad.
Quiero aprender a gestionar mi ira.
Quiero aprender a gestionar la adversidad.
Quiero conocer mis puntos de mejora.
Quiero aprender a desarrollar mi talento.
Quiero ser más positivo/a
Quiero cambiar.
Quiero aprender a decir que "no"
Quiero aprender a gestionar mi tiempo.
Quiero mi gestionar mi caracter impulsivo.


OBJETIVOS PERSONALES EN SU ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL
Quiero mejorar mi relación con los demás.
Quiero aprender a comunicarme mejor con mi entorno.
Quiero aprender a comunicar mejor mis ideas.
Quiero aprender a ser Asertivo: comunicar lo que quiero de forma firme y a la vez respetuosa.
Quiero tomar una decisión importante.
Quiero encontrar o ampliar mi círculo social.
OBJETIVOS PERSONALES EN SUS ESTUDIOS
Quiero aprender a estudiar mejor.
Quiero decidir mis estudios para el futuro.
Quiero aprender a preparar los exámenes.
Quiero descubrir cuál es mi mejor método para aprender.
Quiero encontrar mi talento y formmarme para ello
Quiero encontrar mis puntos de mejora para optimizar mis estudios.

Trabajando en cualquiera de estos objetivos el niño va a conseguir mejorar en cinco puntales principales de su personalidad:
1.Desarrollar la autoestima.
2. Estimular su inteligencia emocional.
3. Valorar sus capacidades.
4. Fomentar su independencia
5. Potenciar sus competencias sociales